Publicidad

Presentación

El progreso en la calidad de vida y el crecimiento material de una sociedad se ven reflejados en la construcción de edificaciones, carreteras, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, puertos y aeropuertos, que requieren de especialistas que diseñen y dirijan estos procesos productivos.

Estudiando Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Barranca, podrás ser un profesional capaz de asumir cargos de nivel gerencial y ser responsable del planeamiento, diseño y construcción de obras de infraestructura sustentables.

Perfil Profesional

El Ingeniero Civil, formado en la Universidad Nacional de Barranca posee un conjunto armónico de conocimientos de Ciencias Básicas y de Ciencias de la Ingeniería y Gestión de Empresas; con sólidos principios ético morales que lo capaciten para desarrollar soluciones de infraestructuras técnicamente factibles, económicamente sustentables, social y ambientalmente compatibles mediante el uso intensivo de software.

Nuestros profesionales aseguran soluciones tecnológicas adecuadas en: Ingeniería de la Construcción, Ingeniería Estructural, Geotecnia, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería Sanitaria y Recursos Hídricos, Ingeniería de Transporte,Materiales, Métodos de Planificación de la Construcción, Ingeniería Ambiental, Economía y Administración.

Campo Laboral

El Ingeniero Civil tiene áreas de dominio bien definidas, tales como:

Área de Construcción.- En esta área el Ingeniero Civil está capacitado para trazar y edificar obras de infraestructura e infraestructura del hábitat humano teniendo en cuenta la seguridad y comodidad.

Área de Estructuras.- El Ingeniero Civil efectúa mediante la investigación la concepción de la estructura y lasacciones de fuerza a las que ha de responder una edificación.

Área de Hidráulica.- El Ingeniero Civil estará capacitado para estudiar el equilibrio y el movimiento de los fluidos a fin de conducir las aguas, almacenarlas y distribuirlas con seguridad. Esta área incluye también el saneamiento.

Área de Geotecnia.- El Ingeniero Civil estará capacitado para conocer los tipos, formas, disposición y estructuras de las rocas y suelos de la corteza terrestre, que posibilite efectuar las correctas ubicaciones de las obras civiles, estabilidad de taludes y empuje de tierras.

Área de Topografía y Transporte.- El futuro Ingeniero Civil está capacitado para medir y representar gráficamente un lugar sobre el papel con todos los accidentes de la superficie. Conoce también la ingeniería de carreteras.

Área de Prevención de Desastres.- El futuro Ingeniero Civil está capacitado para participar en la evaluación,prevención y mitigación de riesgos que impliquen los desastres naturales.

Área de Gestión.- El Ingeniero Civil estará capacitado para gerenciar empresas relacionadas a su sector.

También está capacitado para ejercer la docencia técnica y universitaria de acuerdo a las exigencias del mundo actual.

Tesis

INSTRUCTIVO PARA LA SUSTENTACIÒN DE TESIS BAJO LA MODALIDAD NO PRESENCIAL

        (DESCARGAR)

Developed by VIS