La Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias en la Universidad Nacional de Barranca brinda una formación científica, técnica y humanística para el desempeño eficaz de la investigación, diseño, operación y control de equipos y procesos para la producción industrial. Prepara ingenieros en Industrias Alimentarias capaces de aplicar conocimientos científicos y tecnológicos conjuntamente con los económicos y sociales, éticos y ecológicos en el funcionamiento competitivo de organizaciones involucradas en actividades de la industria alimentaria.
Tiene una sólida formación en las ciencias básicas, la ingeniería y las tecnologías propias del sector de alimentos; posee, además, conocimientos en el área de gestion empresarial. Genera, desarrolla y administra empresas alimentarias. Diseña y gestiona sistemas de control de la calidad en el sector alimentario. Contribuye a mejorar la realidad nutricional y la conservación de los ecosistemas.
Los profesionales egresados estarán capacitados para optimizar la gestión de las operaciones de las plantas productivas y del área de servicios de empresas con el fin de obtener mayor calidad, productividad y flexibilidad en la dinámica de cambio del mundo moderno.
El Ingeniero en Industrias Alimentarias, egresado de la Universidad Nacional de Barranca, diseña y supervisa procesos de la industria alimentaria. Asimismo, dirige los sistemas de calidad para alimentos; evalúa productos,procesos y plantas de industrias alimenticias con fines de peritaje y auditoría, y promueve y gerencia empresas de la industria alimentaria.
Se desempeña en las industrias procesadoras de alimentos, tales como la industria de frutas y hortalizas, pesquera, cárnicas, cereal, láctea, de caña de azúcar y derivados. En empresas de agro exportación, comercio de equipos de laboratorio, maquinarias e insumos para industrias alimentarias. En forma independiente, consultoría, asistencia técnica y de capacitación en instituciones de investigación y docencia de nivel superior.
Para estudiar Ingeniería en Industrias Alimentarias se deberá poseer conocimientos básicos en matemáticas, química, física y biología. Además aplicar los conocimientos básicos de la investigación, observación, análisis ysíntesis. Tener un pensamiento práctico y crítico e iniciativa para trabajar en ambientes de laboratorio y plantasindustriales.
En el aspecto ético el Ingeniero en Industria Alimentaria debe tener conciencia del desarrollo de la IndustriaAlimentaria, fomentando el uso racional de los recursos naturales, respetar la biodiversidad y propender hacia uno no contaminación medioambiental de modo que el profesional será humanista y ético para la toma de decisiones en los procesos de producción y en le manejo de la cadena alimenticia de uso humano.
PLAN DE ESTUDIOS 2016 DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
PLAN DE ESTUDIOS 2020 DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
INSTRUCTIVO PARA LA SUSTENTACIÒN DE TESIS BAJO LA MODALIDAD NO PRESENCIAL